La Profesora Andrea Arribas comparte su balance de la Feria del Libro de Villa Carlos Paz

La profesora Andrea Arribas forma parte de Colectivo de Papel, quienes colaboraron con la organización de la Feria del Libro. Durante tres días, la ciudad de Villa Carlos Paz pudo disfrutar de un evento que incluyó conferencias, exposiciones y representaciones artísticas. A pocas semanas del cierre de la Feria, Andrea comparte sus reflexiones acerca de la importancia de mantener y alimentar un espacio tan valioso para la cultura.  

Profesora Andrea Arribas

Andrea es Analista de Sistemas, Profesora de Nivel Medio, y en el IES da clases de informática aplicada a la administración y gestión. Pero también es narradora oral, una actividad que la acercó al Colectivo de Papel y, como consecuencia, a la organización de la Feria del Libro. En un breve encuentro, Andrea hizo una devolución del evento desde su mirada de docente y artista.
Si bien cada edición de la Feria cuenta con un grupo estable de organizadores, los integrantes de Colectivo de Papel siempre se esfuerzan por estar disponibles para garantizar actividades de interés cultural, visitas y conferencias de personalidades destacadas, y la presencia de expositores de Córdoba.

Este año el evento no pudo mantenerse al margen del contexto económico y social del país: “En cuanto a lo comercial, fue un año muy difícil. De hecho, los mismos expositores nos contaban que fue un año hasta de pérdida; en algunos casos, no hubo ventas, prácticamente. Fue una semana después de las PASO, y la verdad es que el clima nacional era complejo”, comentó Andrea.
Sin embargo, hubo un saldo muy positivo en cuanto a la intervención de las escuelas: “Siempre estamos entre dos mil y cuatro mil chicos que recorren el puente los dos días que se organizan visitas escolares”. Andrea fue una de las que intervino en estas visitas el día de la apertura de la Feria, con la lectura de cuentos a chicos de Nivel Inicial y Nivel Primario.

Entre los momentos más destacados, Andrea mencionó la presencia del historiador Hernán Brienza, de la pedagoga Liliana González, y el homenaje a Agustín Tosco con la presencia del Municipio de Coronel Moldes. Dichas presentaciones encarnaron el lema de la edición 2019 de la Feria: “La palabra como derecho”.

Ya en el último día, Andrea participó en el homenaje a César Vargas, poeta cordobés, cuya obra se encuentra gravemente atravesada por su quehacer y pensamiento político. En términos generales, la Feria del Libro pudo destacarse por la oferta cultural, a pesar de que el contexto del país haya sido un factor de peso.

image_pdfimage_print