Escenarios de lectura: realidad y literatura

El martes 17 de septiembre se realizó en el anfiteatro del IES una jornada más del nuevo formato de la asignatura Lengua y Literatura: “De la realidad a la ficción: el cuento realista”. La propuesta de intervención pedagógica está destinada a todos los 2° año y está a cargo de las profesoras Melina Navarro Frutos, Pamela Ruíz y Cecilia Tropiano. En esta oportunidad, compartimos la propuesta y algunas imágenes del encuentro.

La propuesta se articula con los aprendizajes y contenidos correspondientes a los tres trimestres del ciclo lectivo: el género realista: características, autores y épocas representativos, y el texto expositivo-explicativo: registro de datos relevantes en relación al propósito del trabajo.
A su vez, la iniciativa plantea un doble objetivo, por un lado, la escritura de un texto expositivo sobre el Realismo, y por otro lado, la producción escrita de cuentos realistas y sus correspondientes microrrelatos.


En función de dichos objetivos, los/as estudiantes exploraron la literatura y su configuración desde los géneros realistas, fantásticos, maravillosos, extraños para reflexionar sobre los modos de leer literatura y abrir la posibilidad a la problematización de los mismos. Para ello, se abordaron el estudio de la clasificación de género propuesta por Tzvetán Todorov por considerarla elemental para evaluar los límites de los géneros y problematizar las “fronteras indómitas” de la literatura, aunque se puso mayor énfasis en el género realista como eslabón para el conocimiento de los otros y la escritura narrativa creativa.

Las producciones son una manifestación creativa a partir del acercamiento a films mudos y pinturas realistas desde los cuales los estudiantes observaron y analizaron una representación del mundo desde una perspectiva particular: la realista.
En los próximos números conoceremos algunas de las producciones de los alumnos.

image_pdfimage_print