Alumnos de 3° año se preparan para el campamento de Vida en la Naturaleza

En el mes de octubre, los alumnos de 3° año realizarán el campamento de Vida en la Naturaleza. En dicha ocasión se llevarán a la práctica herramientas que hacen al encuentro con un entorno natural y en compañía de pares. Como parte de las actividades previas, los Profesores de Educación Física Germán Teiler y Valentina Favalessa dictaron un taller que se enmarca dentro del proyecto “Encuentro Natural”, en el que los alumnos se interiorizan sobre los aspectos centrales de la salida.

En la última década, el avance tecnológico en el campo de las telecomunicaciones influyó significativamente en la manera de relacionarse. Este cambio, que afecta a la sociedad en general, en los adolescentes lo podemos ver en el aumento en el consumo de nuevas tecnologías y en la forma impersonal de comunicarse por sobre el contacto cara a cara, convirtiendo al sujeto del aprendizaje en una persona más aislada del medio natural y más sedentario. Esto podría suponer una futura generación de personas individualistas y tecnológicamente dependientes.
Por ello proponemos realizar un campamento educativo. Por medio de esta propuesta buscamos favorecer la convivencia trabajando el encuentro con uno mismo, con el otro y con la naturaleza, abordando contenidos que le sirvan al alumno de herramientas que puedan ser aplicadas en la vida cotidiana, mostrando que existen diferentes técnicas básicas, aplicables tanto en caminatas, campamentos, etc., como así también a la resolución de cualquier problemática cotidiana.

Los contenidos de Vida en la Naturaleza fueron propuestos a los estudiantes de 3° año a través de un taller teórico, previo a la salida, donde se abordaron los temas que aplicarán en el campamento, por ejemplo senderismo, orientación, hidratación, carpas y las problemáticas ambientales locales.

image_pdfimage_print