MENU 2019: detalles del recorrido de los primeros alumnos del IES que participaron

A partir de una iniciativa del Centro de Estudiantes y alumnos de 6° año, el IES organizó por primera vez el Modelo Escolar de Naciones Unidas (MENU), como una instancia previa al Modelo Intercolegial de Naciones Unidas (MINU). Los interesados asistieron a varias instancias de capacitación y pudieron representar al colegio de manera notable.

El 5 de Agosto se presentó a Dirección un proyecto para generar el primer MENU en la historia del IES, que luego se llevó ante el Consejo Directivo el 7 de ese mes. Ambos órganos aprobaron la iniciativa, y por ello finalmente se pudo llevar a cabo un proyecto en el que el Centro de Estudiantes y alumnos de 6° año venían trabajando arduamente, dejando de ser un simple imaginario, para transformarse en una realidad concreta para los estudiantes de 4°, 5° y 6° año.

Se llevaron a cabo varias capacitaciones previas a la instancia del Modelo Escolar, dirigidas y coordinadas por quienes iniciaron la propuesta, debido a que ya habían vivenciado la experiencia de un Modelo de Naciones Unidas, teniendo los conocimientos necesarios para guiar, aconsejar y asesorar a los alumnos en su primera experiencia. Una de ellas tuvo lugar el 4 de septiembre en las instalaciones el IES, coordinada por los chicos de la AILE (Agrupación Independiente para Lideres Empoderados) para todos los interesados en el MINU.

Finalmente los días 6 y 7 de septiembre se llevó a cabo la primera instancia del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas. En esta ocasión participaron casi 200 jóvenes de las distintas instituciones educativas de Villa Carlos Paz. Los estudiantes del IES se destacaron  por su arduo esfuerzo y dedicación, lo que se vio reflejado en cada uno de sus discursos, interpelaciones, diálogos y estrategias. 
El Centro de Estudiantes agradece el compromiso de los alumnos que ayudaron con el armado del proyecto, de los capacitadores por su compromiso, de cada uno de los participantes por animarse y al apoyo del profesor asesor. Para el Centro, resultó una experiencia especialmente gratificante, ya que la actividad formaba parte de sus promesas de campaña.

image_pdfimage_print