El Centro de Estudiantes avanza en la conformación de su Estatuto

El Centro de Estudiantes del IES se encuentra actualmente en un proceso determinante para su consolidación dentro de la escuela. Luego de varios debates y de dos asambleas, saldrá a la luz su Estatuto, un documento fundamental para que todos los estudiantes hagan valer sus derechos ante sus representantes. Mirko Quintero (Presidente) y Micaela Farías (Vicepresidente) hicieron un repaso por las instancias de trabajo con sus compañeros, destacando la relevancia de la iniciativa.

Imágenes de la primera asamblea

.

El año pasado, durante la semana de campaña, quienes ahora forman el Centro se vieron en la necesidad de conocer la metodología para presentar su Lista, profundizar en las exigencias de cada uno de los cargos e interiorizarse en las funciones más específicas del Centro. En ese momento, se anoticiaron de que no había un Estatuto actualizado en el cual enmarcar la actividad del Centro de Estudiantes del IES. Por eso mismo, una de las propuestas de su campaña fue la confección de dicho Estatuto, una promesa que está próxima a cumplirse.
El objetivo es ofrecer para las futuras gestiones del Centro de Estudiantes del IES un documento oficial que sea accesible a toda la comunidad de la escuela. Para ello, el Centro hizo un arduo trabajo junto con los delegados de cada curso para conocer los aportes de todos los estudiantes y ser contemplados por la gestión del Centro en las asambleas. La primera asamblea se llevó a cabo el 30 de julio y la segunda tuvo lugar el 9 de octubre. En esta última se logró avanzar sobre todos los puntos del Estatuto, de modo que estará vigente para las elecciones del mes que viene.

Imágenes de la segunda asamblea

.

Esta importante iniciativa recibió el apoyo del Equipo Directivo, en cuanto a la posibilidad de contar con el espacio y el tiempo para llevar a cabo las asambleas y las instancias de discusión. Tanto el Presidente como la Vicepresidenta consideraron que hubo muy buena recepción de su propuesta, ya que desde la propia Dirección se tomó nota de la necesidad de contar con un documento que oficialice la formación y actividad del Centro.
A modo de síntesis del trabajo realizado, Micaela comentó: “Fue más simple de lo que pensábamos. Hubo debates acerca de qué hacer, en particular sobre la Secretaria de Minorías”. Esta Secretaría, según su explicación, está destinada a contemplar el 20% de los votos que reunió la otra Lista en las elecciones pasadas, ofreciendo un lugar dentro de la conducción del Centro de Estudiantes. La falta de un Estatuto oficial imposibilitó la correcta conformación de dicha Secretaría, lo que atenta contra el derecho de los estudiantes: “Si un 20% del estudiantado los votó, merecen un espacio donde proyectar los intereses de ese sector”, concluyó la Vicepresidenta.

image_pdfimage_print