El día 15 de octubre, los alumnos de 3° año asistieron a la presentación de la Orientación en Ciencias Sociales. Los estudiantes, que en breve deberán elegir a qué orientación desean ingresar, pudieron conocer los espacios curriculares específicos, como así también la metodología de trabajo que se lleva a cabo durante todo el Ciclo Orientado. La presentación estuvo a cargo de los profesores Walter Gispert (docente a cargo de las asignaturas “Metodología de la investigación” y “Formación para la Vida y el Trabajo”) y Jimena Venturelli (Coordinadora del Área de Ciencias Sociales y docente a cargo de la asignatura “Historia”).
Los profesores abrieron la presentación con una exposición de los espacios curriculares que los alumnos de esta Orientación recorren a lo largo del Ciclo Orientado, marcando su diferencia con la formación del Ciclo Básico. Además se precisaron los contenidos, capacidades y proyectos que corresponden a la Orientación.
La exposición tuvo, también, un espacio dedicado a la intervención de alumnos de la Orientación para precisar en los aspectos centrales del perfil de egresado. Así fue como se contó con la participación activa y comprometida de Abby Engerlani y Carola Jarrys (4°año), Camila Eguez y Catherine Bustos (5°año), y Agustín Abregú y Mirko Quinteros (6°año). Los estudiantes dedicaron unos minutos a contar sus experiencias en diversos proyectos educativos (visitas educativas, feria de ciencias, viajes educativos, etc), y expusieron sus apreciaciones sobre la forma de trabajo, la dinámica de estudio, capacidades y estrategias que debe poner en juego un estudiante de la Orientación en Ciencias Sociales, etc.
Como en cada presentación, un aspecto importante del encuentro fue la disposición de un espacio de preguntas para que los alumnos expusieran sus dudas y para llevar a cabo un trabajo de desarticulación de ciertos mitos respecto a la elección de la Orientación. Junto con la Lic. María Amelia Herrera (en representación del Equipo de Orientación), los docentes y estudiantes enfatizaron que la formación de todo estudiante secundario es integral, es decir que si un alumno cursa la Orientación en Ciencias Sociales, puede optar luego por una carrera de estudio superior como Medicina. En este sentido, los estudiantes del Ciclo Orientado dejaron en claro a sus compañeros de 3° año que es fundamental tomar esta decisión con responsabilidad, ya que muchas veces la decisión está direccionada por factores no académicos, como elegir la orientación para mantener el mismo grupo de amigos.