En el marco del Proyecto Integral Integrado, los alumnos de 3° C y D realizaron una actividad en la Costanera de Villa Carlos Paz para concientizar sobre la contaminación. El cierre del Proyecto se realizó el día 13 de noviembre utilizando el plogging como recurso.
Durante el proyecto los alumnos llevaron a cabo una lectura, análisis y reflexión de varios textos relacionados con la contaminación del lago San Roque y la influencia que tiene sobre la actividad física. Junto con la profesora Valentina Favalessa, los estudiantes pudieron conocer y llevar a cabo la actividad denominada plogging, que consiste en salir a correr llevando una bolsa de residuos para levantar la basura que se encuentra en el camino. Este movimiento se inició en Estocolmo y rápidamente se propagó hacia otros rincones del país. Luego se fue expandiendo hacia los demás territorios nórdicos, como Noruega o Finlandia, hasta traspasar el noroeste europeo y replicarse en Francia o Escocia, entre otros.
Más allá de la denominación, la modalidad del deporte puede variar, ya que lo relevante es que se cumpla el objetivo de la recolección de residuos.
Los estudiantes del IES no solo pudieron acceder a otra manera de promover el cuidado del ambiente a través de la actividad física, sino que también realizaron un trabajo de folletería para entregar a los transeúntes e informar sobre el movimiento del plogging.