Docentes de la asignatura “Formación para la Vida y el Trabajo” se reunieron para trabajar sobre los contenidos del próximo ciclo lectivo

En el contexto de fin de año, el equipo docente del IES se encuentra realizando encuentros orientados a trabajar sobre proyectos, actualizaciones académicas, planificaciones, etc. En ese marco cobra especial relevancia la reunión orientada a la redefinición de las planificaciones, contenidos y proyectos para la asignatura “Formación para la Vida y el Trabajo” (FVT) del Ciclo Orientado (4°, 5° y 6° año, Orientaciones Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Economía y Administración) guiada por la necesidad de homogeneizar prácticas educativas a los fines de fortalecer la justicia curricular por medio del acceso igualitario a los mismos saberes en el marco de una escuela de tal tamaño, que posee una gran cantidad de alumnos y docentes.

El encuentro estuvo encabezado por la Directora Viviana Postay, la Vicedirectora Anabella Díaz y la Coordinadora del Área de Ciencias Sociales Jimena Venturelli. En esa oportunidad, se discutieron y ajustaron contenidos curriculares y capacidades, que serán incluidos en las planificaciones del año entrante. En consonancia con esto último, se propuso encarar la mejora continua de estos procesos para ajustarlos a los requerimientos de las políticas públicas y a las demandas de la comunidad, cobrando especial relevancia la posibilidad de articulación con la Secretaría de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad de la Municipalidad de nuestra ciudad a partir del ciclo lectivo 2020.

Además de los docentes de la asignatura, estuvieron presentes Patricia Migliaro y María Amelia Herrera, integrantes del Gabinete de Orientación. Las profesionales intervinieron especialmente para discutir y proponer vínculos y pautas de trabajo entre el espacio curricular, docentes y el Gabinete, en relación a la temática de Orientación Vocacional y su inserción en espacios socio-ocupacionales. Este último punto se enfatizó con vistas al pronto egreso de la Escuela de Enseñanza Media de los estudiantes del Ciclo Orientado.

Esta instancia permitió llevar a cabo un diseño integral de la asignatura que atraviese los tres años del Ciclo Orientado, atendiendo a las particularidades de cada año y Orientación. De esta manera se intenta evitar la superposición o ausencia de contenidos, a la vez que actualiza la formación de los alumnos con vistas a una apertura y vinculación con la comunidad.

image_pdfimage_print