En el marco de la asignatura “Biología”, alumnos de 2°C realizaron una representación estilo teatral el pasado día 14 para exponer uno de los temas más complejos: la célula. Junto con la Profesora Roxana Ferreyra, trabajaron en el proyecto titulado “Ponerle el cuerpo a la célula”, dando lugar a una manera original y divertida para fijar los contenidos más importantes.
En diálogo con los alumnos, la profesora puso en controversia distintas modalidades pedagógicas con las cuales los estudiantes habían trabajado ese tema en otros años, y surgió lo efímero de la apropiación de contenidos y la dificultad del aprendizaje de términos. Es decir, fueron los propios estudiantes quienes manifestaron que estudiaban el tema de memoria y rápidamente lo olvidaban.
Tras este reconocimiento de la dificultad, se trabajó una nueva técnica que les permitiera un aprendizaje más claro, entretenido y duradero, para poder ser recordado y aplicado en los siguientes años de su trayecto escolar. Así fue como surgió el proyecto titulado “Ponerle el Cuerpo a la Célula”.
Para trabajar los alumnos se dividieron en pequeños grupos, según la parte de la célula que iban a representar, y leyeron analíticamente varios textos relacionados con el tema. Posteriormente construyeron una descripción propia, completa y original para describir la organela sub celular que les había tocado. Luego, con los textos listos y aprendidos, realizaron un intercambio grupal, de modo que todo el grupo supiera y comprendiera la totalidad del tema.
Finalmente y poniendo sus propios cuerpos y voz en juego, organizaron una representación de estilo teatral en el aula, armando una célula viviente y explicada por ellos mismos.
Los alumnos participaron activamente y quedaron ampliamente satisfechos con el trabajo realizado en esta temática. La Profesora Ferreyra, por su parte, destacó el empeño puesto por sus alumnos, convencida de que las herramientas adquiridas serán útiles para construir futuros conocimientos.