Alumnos del IES se lucieron en el Modelo Regional de Naciones Unidas

El día 3 de octubre, alumnos del IES participaron del XXIII Modelo Regional de Naciones Unidas, llevado a cabo por la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) en la ciudad de Córdoba. En esta oportunidad, los estudiantes que participaron pertenecen a diferentes años y divisiones, y tuvieron la oportunidad de compartir la experiencia con otros estudiantes de Villa Carlos Paz.

Este Modelo es un simulacro de los diferentes órganos de las acciones Unidas, y exige que los alumnos representantes de cada país se preparen en profundidad sobre temas de agenda internacional, tales como “Rol de Ciencia y Tecnología en el contexto de seguridad de los Estados”, Discriminación étnica y desigualdad de género”, “Sector privado: precarización laboral y economía verde”, “Derechos LGBT”, “Financiación al terrorismo”, “Financiación al reasentamiento de refugiados”, entre otros. Además, de instruirse en cada temática, cada delegación tuvo que aventurar una posible solución a cada una de esas problemáticas.
Uno de los alumnos del IES representó al Banco Mundial, mientras que el resto de los estudiantes fue responsable de representar a Nigeria. Como resultado, los alumnos Hannah Altamirano y Valentín Pittaro de 6°A recibieron un reconocimiento especial por su desempeño.

El encuentro implica una instancia de debate y exposición, en las cuales los jóvenes deben desarrollar capacidades de oratoria y diplomacia. Por esto mismo, la jornada supuso un gran esfuerzo por parte de los estudiantes, ya que gran parte de la presentación de su delegación implicó una defensa ante las críticas del auditorio. Pero todo el esfuerzo resultó en un saldo más que positivo para los estudiantes, que se disfrutó en cada etapa del proceso.

Los estudiantes del IES, por iniciativa del Centro de Estudiantes, tuvieron la oportunidad de capacitarse en varios encuentros, y participaron del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas. A lo largo de este proceso, recibieron asesoramiento y acompañamiento de jóvenes que ya habían participado de ediciones anteriores, y de docentes que ofrecieron su tiempo y conocimientos para hacer que la experiencia fuera verdaderamente enriquecedora.

.

image_pdfimage_print