Muchos de los alumnos del IES realizan actividades accesibles para todos los estudiantes del IESS, teniendo la oportunidad de destacarse en algún área y explorar otro tipo de capacidades. Uno de los grupos destacados a nivel local es el cuerpo de Bastoneras, que no solo se presenta en eventos del IESS, sino que también forma parte de actividades de Villa Carlos Paz. En esta oportunidad, conocemos a las estudiantes del IES que integran el cuerpo.
.
Desde hace más de 50 años, el IESS cuenta con su grupo de Bastoneras que bajo diferentes directoras se han destacado por su disciplina y trabajo colaborativo. Actualmente, el cuerpo se encuentra bajo la dirección de Johana Laclau y Carina Colasanto, y es integrado por alumnas del Jardín de Infantes, de la Escuela Primara de Aplicación, del IES, de la Escuela Alfonsina Storni y del IFD.
Las Bastoneras que pertenecen al IES tienen diferentes edades y años de pertenencia al cuerpo. Sus experiencias son bastantes diferentes, pero todas contagian el entusiasmo por superar los momentos de aprendizaje más difíciles y disfrutar de cada ensayo y de cada presentación. Entre las estudiantes más chicas se encuentran Sofía Resumi y Lucía Zapata de 2° año, Martina Mathey Dore y Sofía González de 3° año, mientras que las alumnas de cursos más altos son Martina Spertino de 4° año, y Celeste Otero, Lucía y Candela Maldonado de 5° año.
.
Entre ellas hay algunas que pertenecen al cuerpo desde hace siete años, como es el caso de Celeste, Lucía y Candela. Algunas se sumaron cuando iban a la escuela primaria, entusiasmadas por ver a las Bastoneras en diferentes actos y presentaciones. En el caso de Martina Spertino, por ejemplo, lo que más le llamó la atención fue el manejo del bastón. Celeste Otero, por otra parte, se entusiasmó al ver a su hermana ensayar y lucirse en el escenario. La curiosidad muchas veces es un factor importante, como en el caso de Candela, que se sumó para probar nuevas experiencias y desarrollar otras capacidades. Si bien para todas la parte más complicada es el aprendizaje de una nueva coreografía o salir al escenario con muchos nervios, el grupo que han conformado ayuda a superar cada obstáculo, al punto de que muchas se han vuelto muy amigas.
Cada sábado es un nuevo día de ensayo, de encuentro entre compañeras, de nuevos aprendizajes, no solo de las bastoneras ante las profesoras, sino entre las propias integrantes del grupo. Las alumnas más avanzadas, a menudo acompañan a las recién llegadas para compartir trucos y consejos que las haga crecer como grupo.
Compartimos una de las últimas presentaciones de las Bastoneras en la Fiesta de los quesos del IESS, que se llevó a cabo el 15 de noviembre.