Editorial: “Habitar lo inesperado”

Algunos de quienes conforman el IES dieron inicio al calendario antes de marzo. El personal administrativo tiene que dejar todo a punto, para que al momento de la señal de largada todo funcione con la misma prolijidad de un lunes cualquiera. Los docentes y preceptores se capacitan en las jornadas del Plan Nacional de Formación Situada (PNFS), ajustan sus planificaciones y organizan el año de cada materia. Algunos preceptores se abocan al diseño de actividades para los chicos que ingresan al Secundario y para los que se enfrentan por primera vez al Ciclo Orientado. Mientras, los alumnos se preparan para el año 2020: algunos con alegría, otros con resignación y unos pocos se resisten a ajustar sus relojes a una hora tan temprana. Pero conforme pasan los días, los amigos se reencuentran, las alianzas se refuerzan, y rápidamente recuerdan su ritmo de estudio, sus proyectos personales, encaran materias nuevas, y se sacuden las vacaciones para sumarse al colegio que los estaba esperando.
Y todo esto queda en Modo IES.
Este ciclo lectivo comenzó siendo uno de los más difíciles. Su excepcionalidad es el primer aspecto que se puede mencionar. Nadie estaba preparado para cambiar de rumbo sin previo aviso. No existe plan de emergencia para lo impensado, para el acontecimiento que trastoca el plácido discurrir de los días. En cuestión de horas, el IES pensó, planificó y puso en marcha una modalidad de trabajo que garantizara la continuidad de las clases, sin menoscabo de la calidad educativa y atendiendo a las particulares de cada caso. Fue complejo y difícil, pero se hizo. Hoy más que nunca el IES no se reduce a un edificio de la calle Solís, ni al cuidado de una tradición. Hoy el IES se multiplica en las casas de los alumnos, de los profesores, de los preceptores y del personal administrativo con más esfuerzo, con más dedicación.
Modo IES no podía permanecer ajeno a cambios tan sustanciales. Es por eso que los primeros números de este año reflejarán esos cambios tan drásticos. El número 19 exhibe  un regreso a las aulas cargado de trabajo por hacer y de objetivos por cumplir. El número 20 pretende acercarnos a todos los que formamos el IES; nos muestra cómo trabajamos en la virtualidad, cómo nos esforzamos por construir una nueva rutina de trabajo que se extenderá por tiempo indeterminado.
Así es como el IES afronta lo inesperado, la contingencia, sin ceder ni un poco en su identidad.

image_pdfimage_print