Ingresando al IES: un vistazo a la Ambientación de alumnos de 1° año

A pocos días del comienzo del ciclo lectivo 2020, los alumnos de 1° año tuvieron sus jornadas de Ambientación. El objetivo de dichos encuentros es que los alumnos inicien su ciclo lectivo 2020 y den sus primeros pasos en el Nivel Medio con algunos conocimientos del IES y de sus compañeros.

Para muchos estudiantes el IES les es muy familiar, ya que hicieron su trayecto en la Escuela Primaria de Aplicación del IESS. Sin embargo, muchos llegan a la institución por primera vez, e incluso muchos son recién llegados a la ciudad de Villa Carlos Paz. Por ese motivo, se diseñaron una serie de actividades para que tanto alumnos como sus familias empiecen el año con el mejor de los impulsos.

La primera jornada fue el 26 de febrero. A modo de apertura, la Directora Viviana Postay dedicó unas palabras de bienvenida a los estudiantes y a las familias que los acompañaban. También tomaron la palabra la Jefa de Preceptores Mónica Merlo, el Coordinador de cursos Miguel Romero, una de las profesionales del Gabinete de Orientación Psicopedagógico y la presidente del Centro de Estudiantes Micaela Farías. Luego de presentar a los preceptores de todos los cursos, las familias se retiraron y se dio comienzo a las actividades de los alumnos.

Para dar paso al momento de las actividades, los preceptores pusieron a todos en movimiento con un poco de baile. En la primera actividad, los alumnos recibieron un papel con el nombre de un animal, en base al cual debieron agruparse. Una vez divididos en pequeños grupos, los alumnos trabajaron junto a un preceptor. Luego de sentarse en ronda, cada uno tuvo que presentarse y contar algo sobre sí mismo, para romper la timidez y conocerse más entre sí.
Luego de un breve descanso, los alumnos realizaron un juego para explorar y conocer los distintos lugares del colegio. También divididos por grupos, tuvieron que visitar la biblioteca, la cantina, la sala de mantenimiento y el laboratorio para entrevistar a quienes están encargados del lugar. A modo de cierre de la primera jornada, los alumnos hicieron una puesta en común de la información recogida.

Para la segunda jornada, los estudiantes se trasladaron al campo de deportes, donde los estaban esperando sus preceptores y profesores de Educación Física. Allí realizaron diferentes actividades recreativas y juegos cooperativos, que enfatizaron el trabajo colaborativo y en equipo para sellar el sentimiento de pertenencia. Antes de despedirse, todos compartieron una merienda en donde intercambiaron lo vivido en el encuentro.

El tercer y último día de Ambientación, los alumnos se reunieron con Adriana Mazzoccone y Ana María Tallar, profesionales del Equipo de Orientación Psicopedagógico y con docentes del Equipo de Lengua y Literatura. Divididos en distintos grupos, los alumnos trabajaron sobre aspectos centrales de un ingresante a la escuela secundaria, atendiendo a sus preocupaciones, miedos y expectativas propias de una etapa clave en la vida de un estudiante. Además,  realizaron actividades dirigidas al autoconocimiento, y otras que tenían como principal objetivo desarrollar las capacidades de oralidad y escritura, necesarias a lo largo de toda la escuela secundaria.

Estos tres días prepararon a los alumnos para que el 2 de marzo llegaran al IES sabiendo cómo comportarse y hasta teniendo algún grupo de amigos formado. Además, ese mismo día se realizó el sorteo que destinó a cada alumno a una división.

image_pdfimage_print