La Secretaría del IES: codo a codo, aún a la distancia

Desde el momento en que se decretó la suspensión de clases, el IES debió cambiar el curso habitual de su trabajo para acomodarse a las demandas propias de la institución bajo la modalidad a distancia. Diversos actores del colegio tuvieron a cargo diferentes tareas que debían ser gestionadas en un plazo de 48 hs, y detrás de cada una estuvieron los miembros de Secretaría del IES. Además de arbitrar nuevos mecanismos y herramientas para resolver todo tipo de conflictos, la Secretaría tuvo que garantizar el funcionamiento de su sector desde sus hogares.

Miguel Romero, María Laura Quinteros, Valeria Berca, Ariela Strumia hicieron en un momento de conflicto e incertidumbre lo que mejor sabe hacer: trabajar en equipo. Rápidamente buscaron los medios para conectar sus computadoras personales a Sistemas Escolares, y así acceder a gran parte de la información necesaria para que el IES se multiplique en los hogares de quienes circulan habitualmente por sus pasillos.

A medida que avanzaron en el trabajo, surgieron nuevas necesidades, que se suman a las propias de una escuela que sigue en marcha. María Laura comenta que, a pesar de que es la primera vez que tienen que apelar a esta modalidad, pudieron reorganizar su ritmo de trabajo: “Estamos pudiendo hacer lo mismo pero cada uno desde su casa”. Como es natural, lo que antes era un día de trabajo con un comienzo y un final claro, hoy la demanda rompe con esos límites: “La jornada laboral se desdibuja por completo, podemos estar todo el día trabajando hasta la noche y es como que se pierde esa rutina de ir todas las mañanas a la escuela”, agrega María Laura.

Las mayores complicaciones surgen en torno a la documentación que está en el edificio del colegio y que no tienen una copia en formato digital. Sin embargo, el mayor caudal de información se encuentra en el Sistema, y es lo que permite mantener la marcha. En ese sentido, el panorama por el momento es muy alentador, según lo comenta María Laura: “Creo que vamos a poder ir trabajando y respondiendo a las demandas, que al estar todos desparramados parece que fuera un caos, pero no lo es”.

El cambio fue abrupto e inesperado, pero no significó para este grupo de trabajo un verdadero obstáculo: “Teniendo en cuenta que no esperábamos este cambio en nuestra rutina puedo decir que funciona muy bien, que la comunicación entre nosotros es diaria (entre nosotros y con los directivos), y que vamos respondiendo a todos los requerimientos con normalidad”, comenta Ariela al evaluar su desempeño y el de sus compañeros. La sorpresa ante la tarea realizada es un denominador común en este equipo. Teniendo en cuenta la situación que atraviesan la mayor parte de los argentinos, resultan destacables los objetivos alcanzados. Para María Laura, el buen desempeño actual de la Secretaría es resultado de años de experiencia y de trabajo comprometido.

El futuro inmediato es incierto para todos, pero trabajar en un clima de orden y buena predisposición hace que la distancia no sea un problema demasiado grande. Por eso mismo María Laura no demora en destacar el trabajo que está realizando de todo el IES: “El compromiso de la toda la comunidad educativa es maravilloso, es un trabajo increíble. Al principio parecía que no iba a poder ser pero está dando resultados. Estoy gratamente sorprendida”.

image_pdfimage_print