Con el propósito de actualizar los contenidos de sus asignaturas, los docentes del IES buscan contenidos accesibles que despierten el interés de sus alumnos. Actualmente la educación no se reduce al espacio del aula, mucho menos en el caso de los adolescentes. Por esa razón, desde esta sección se proponen recursos y materiales actuales que los docentes pueden incluir en la planificación de sus clases. En esta oportunidad, acercamos la recomendación de una serie reciente que ha dado mucho que hablar.
.
Sex education
Netflix nos sorprende muchas veces, y con esta serie no sólo nos sorprende sino que nos motiva a reflexionar y pensar ciertos temas que muchas veces no se hablan. Uno de ellos es la situación de desinformación sexual que siguen viviendo los jóvenes de hoy en día.
“Sex education” se estrenó en enero de 2019 y ya tiene dos temporadas de 8 episodios cada una. La historia se centra en Otis, un adolescente que vive con su madre en un pueblo de Inglaterra. A medida que se va desarrollando la trama, la serie va tocando temas polémicos y nos ayuda a comprender y entender las situaciones que viven sus personajes. “Sex Education” encuentra espacio para hablar con mucha sensibilidad de temas como el aborto, la violencia por la orientación sexual o expresión de género, la homofobia internalizada, la presión por la excelencia y el abandono familiar.

Los personajes principales, Otis, Maeve, Eric, Adam y Jackson, nos permiten vivir junto a ellos diferentes conflictos y formas de enfrentarse a los retos de sus situaciones emocionales y familiares, y por eso podemos comprenderlos y quererlos. “Sex Education” es una serie cómica, que ofrece una visión positiva sobre la sexualidad y tiene una clara intención de generar conversación social sobre temas que normalmente son considerados tabú pero que necesariamente deben hablarse y trabajarse, ya que son temas que los/as jóvenes viven día a día.
La serie viene a romper con estereotipos y a generar espacios de comprensión y aprendizaje.
En ese sentido, resulta un material accesible para trabajar en clases con los temas tratados en Educación Sexual Integral. Por ejemplo, Eric sufre de bullying por su orientación sexual, lo cual puede ser una historia para abordar en los últimos años, según el proyecto institucional, las orientaciones sexuales disidentes y la problematización de la discriminación.

Otro tema acorde al proyecto institucional de ESI y posible de trabajar con los alumnos de 5° año es el debate en torno a la legalización del aborto. El personaje de Maeve se entera de que está embarazada y es consciente de que no quiere criar un hijo a su edad, por lo que asiste a una clínica de salud que ofrece el servicio de interrupción de embarazo (un procedimiento gratuito en el programa nacional de salud de Inglaterra). La serie aborda el tema con mucha sensibilidad y cuenta con el asesoramiento de personal médico para plantear las escenas. Es un disparador ideal para el debate que nos permite entender de una manera vivencial la experiencia de esta joven.
La serie utiliza un lenguaje correcto y cercano a los alumnos y alumnas que permite la identificación de los mismos con la historia y la trama. Es muy recomendable para todos aquellos que quieran romper estructuras y reírse al mismo tiempo.
.
Ficha técnica:
Título original: Sex education
Año: 2019
Duración: 45 min.
Distribuidora: Netflix
Género: comedia
Apta para mayores de 16 años