Quienes pensaron, soñaron y dieron origen al IES nunca imaginaron un contexto social como el actual pero sí supieron vislumbrar la posibilidad de crecimiento y le otorgaron la impronta de ser una Institución que acompañó y acompaña al crecimiento de esta Villa sin perder la calidez de lo hogareño, de la casa, formando parte importante de la historia personal de muchos habitantes de esta bella ciudad y de tantos otros por el mundo.
70 años transcurrieron desde aquel momento en que un grupo de visionarios decide poner manos a la obra para responder a la necesidad de la comunidad de tener una escuela secundaria. Hasta ese momento, los estudiantes egresados de la escuela primaria que tenían intenciones de continuar sus estudios debían trasladarse a Cosquín o a la ciudad de Córdoba, lo que significaba superar diferentes inconvenientes. No fue fácil el camino para lograrlo, pero el 3 de abril de 1951, en la galería de la casa de la Sra. de Peña, se inician las clases de la primera escuela de nivel medio de Villa Carlos Paz, el Instituto de Enseñanza Secundaria.
El IES nació como la Escuela de Comercio José H. Porto, que luego de funcionar un corto tiempo en un domicilio particular se traslada a las instalaciones de la Biblioteca Popular, del mismo nombre, hasta 1962 en que se muda definitivamente a su propio edificio. Casi parece una ficción leer en su historia que se inició con sólo 44 estudiantes y hoy es la escuela que alberga a más de 800 y que dio origen a las otras escuelas que en conjunto conforman el Instituto de Enseñanza Secundaria y Superior, el IESS, así, con dos “S”. Así es como, a partir de esa primera escuela secundaria surgen otras escuelas en otros turnos, tarde y nocturno y otros niveles de enseñanza, inicial, primaria y superior.
El IES posee como uno de sus rasgos distintivos el de ser una institución pionera en la ciudad, que supo captar en cada época las necesidades y demandas de la comunidad teniendo la enorme capacidad de enfrentar los cambios y acomodarse a cada una de las modificaciones que fueron sucediendo a lo largo de su historia. Hoy, el contexto actual, después de un año de emergencia sanitaria y educación virtual, requiere múltiples adaptaciones para afrontar los nuevos modos de estar en la escuela, una presencialidad con características particulares y una reorganización de tiempos, espacios, recursos y propuestas de estudio que el IES, sin dudas, sabrá hacer frente aceptando el reto saliendo fortalecido del desafío que ello implica.
Este aniversario es especial no solo por el número 70 que encierra muchas vidas, historias personales, pasados comunes, recuerdos y anécdotas, sino porque en aquel momento fue impensado un contexto como el que nos toca atravesar hoy.
Los invitamos a revisar la propia historia, a acompañarnos en este camino de homenaje a nuestro colegio, a percibir los cambios que atravesamos cada uno de nosotros quienes construimos el IES día a día para detenerse a recordar quiénes somos, quiénes fuimos, cuáles son nuestros objetivos, encontrando en esta escuela el registro de gran parte de nuestra vida.