70 años de conducción del IES: un recorrido por los Equipos Directivos

La escuela es el lugar que recibe a los niños, niñas y adolescentes para transmitirles el mundo. Enseñar, en este sentido, remite al trabajo de la recepción, al encuentro entre generaciones, al pasaje y a la transmisión de la herencia con la posibilidad de transformar, crear y alterar ese patrimonio.

La educación tiene como finalidad garantizar el acceso y la apropiación efectiva de los saberes culturales. En este sentido es obligación del Estado generar las condiciones para que la educación se torne posible. Los equipos de conducción de las escuelas tienen una misión político-pedagógica sumamente relevante: impulsar y direccionar los esfuerzos de su institución para lograr que cumpla con sus propósitos educativos.

De izquieda a derecha: Silvana Casalis, Marta Torres, Mirta Makianich, Nélida Besada de Pescetti, Norma Verdú, Delia Isella, Hugo Bergese y Edit Ingaramo

En el marco de la celebración del 70 aniversario, nos pareció importante recordar, rememorar, indagar y recuperar a todas aquellas personas que de alguna forma y por distintos períodos en el tiempo formaron parte de los equipos de conducción del IES.

La siguiente cronología se construyó a partir de dos tipos de fuentes, aquellos documentos oficiales construidos por diversos autores para conmemorar fechas importantes, y por el testimonio directo de docentes, preceptores y jubilados de la Institución, ya que no se cuenta con registros formales completos y datos exactos. Esto da cuenta de que la historia del IES trasciende los registros oficiales y se complementa con los relatos de sus propios protagonistas. Es por este motivo que la reseña podría presentar errores involuntarios propios de un recorrido semejante.

La organización del equipo directivo pasó por diversos cambios que se debieron a y que fueron acompañando el crecimiento de la Institución y las directivas y disposiciones a nivel Ministerial. Incluso las denominaciones de cada cargo sufrieron sus propios cambios: en sus inicios existía un Director y un Vicedirector, mientras que luego apareció la figura de Rector y Director de estudios (en ocasiones había dos), para terminar por último con la organización actual de Director y Vicedirector.

En abril de 1951 comienza a funcionar en la Biblioteca José H. Porto la Escuela de Comercio José H. Porto (dependiente de la escuela superior de Comercio Manuel Belgrano de Córdoba- Universidad Nacional de Córdoba), primer nombre con el que se conoce al Instituto de Enseñanza Secundaria IES. El equipo de conducción estaba formado por Máximo Sargiotto como Director y Dora de Bramble como Vicedirectora. En julio de ese mismo año, y por cuestiones aparentemente horarias, cambia la conducción pasando a ser Director: Roberto Bramble y Vicedirectora: Dora de Bramble.

No hay registros de modificaciones hasta el año 1956 donde aparece la figura del Rector, ocupando ese cargo hasta 1978 la señora María Julia Rossi de Armesto, conocida como “Pochita”. En ese período acompañaron a Armesto en el cargo de Director de estudios: Rodolfo Mirgone y Norma Verdú, quien fuera primero Directora de la Escuela Normal (formación de Maestros) creada en 1957 y que funcionara hasta 1969, año en el que la señora Verdú toma el cargo de Directora de estudios de la Escuela de Comercio. Pasado un tiempo, y cuando Armesto inicia su jubilación, es la Prof. Norma Verdú la que toma el cargo de Rectora, continuando el Prof. Rodolfo Mirgone como Director de estudios. En los registros figuran también las profesoras Lucía Vaggione y Graciela Verdini como Directoras de estudios por períodos cortos de tiempo.

En el año 1978 y durante 10 años conduce la dirección la Prof. Nélida Besada de Pescetti, conocida como “Pocha”, permaneciendo en el cargo de Vicedirector el profesor Rodolfo Mirgone. Luego, en 1988 asume la dirección la señora Delia Isella y la acompañan en el equipo de conducción el Prof. Hugo Bergese y la Prof. Marta Torres como Vicedirectores.

En el año 2000 asume como Directora Mirta Makianich, quien permanece en el cargo hasta 2003. El Prof. Hugo Bergese permaneció en la Vicedirección hasta 2001 para ser reemplazado, luego de su jubilación, por la Prof. Edit Ingaramo en la Vicedirección.

En 2003 asume como Directora la Prof. Edit Ingaramo y durante un precariato asume la Vicedirección la Prof. María Gabriela Chiavarini, hasta que toma el cargo la Prof. Silvana Casalis. Es importante aclarar que ambas profesoras, Ingaramo y Casalis, asumen sus cargos luego de aprobar el concurso de antecedentes y oposición, establecido en el Reglamento de Designaciones y Acceso a Cargos que comenzó a regir luego de su aprobación en la Asamblea de socios pertinente.

Anabella Díaz, Viviana Postay, Silvana Casalis y Edit Ingaramo

En julio de 2012 se jubila Ingaramo y la sucede en el cargo la Prof. Silvana Casalis, la Vicedirectora fue la Mgtr. Viviana Postay, quien se convierte en la actual Directora del IES en 2018, siendo su compañera de conducción la profesora Anabella Díaz. Este último equipo directivo continúa hasta la actualidad.

image_pdfimage_print