Reconocer la trayectoria de un docente que se despide de las aulas es otra forma de recorrer una porción de la historia del IES. El trabajo de un docente se intersecta con la vida de los alumnos, colegas y le dan un color particular a la escuela de pertenencia. En esta oportunidad, despedimos a la profesora Edit Bordi, quien meses atrás comenzó una nueva etapa como docente jubilada, y quien recuerda con especial afecto su paso por las aulas.
Edit se formó como Profesora de Geografía y Ciencias Biológicas, y estuvo a cargo de la asignatura “Geografía” en el IES y en la Escuela Nocturna del IESS. Su historia es algo diferente a la de la mayoría de los docentes, ya que llegó a la ciudad de Villa Carlos Paz con una familia formada. Hasta ese momento, su conocimiento del IES era escaso, excepto por algunas referencias que encontró en la ciudad al poco de mudarse. Cuando se enteró de una convocatoria para cubrir horas en la Escuela Nocturna, Edit se presentó sin dudarlo. Poco tiempo después, alrededor de 2011, la profesora tomó horas en el IES y mantuvo su trabajo en las dos escuelas hasta que llegó su jubilación en octubre de 2020.

Al igual que muchos docentes, Edit inscribió a sus hijos en el IES, lo que le permitió tener otra perspectiva del perfil institucional. En ese sentido, su percepción es que los egresados logran una muy buena formación. Lo mismo advierte en el caso de los docentes, que además de destacarse por su formación, representan un gran capital humano en cuanto al compañerismo, apoyo y al trabajo sostenido por áreas. Edit subraya estos aspectos que son muy importantes para cualquier docente, porque en un primer momento creyó que habría algún tipo de resistencia con sus colegas por no ser de Villa Carlos Paz. Muy por el contrario, la profesora encontró una buena recepción por parte de sus compañeros: “Todo lo que se hacía, se hacía en grupo, con mucho diálogo y consenso para tener el mismo criterio en todos los cursos”.
Hay muchos aspectos de la tarea docente que Edit va a extrañar, pero el de mayor peso es el contacto con sus alumnos. A lo largo de su carrera docente, supo dar clase para alumnos de todos los años, y con todos tuvo muy buenas experiencias en general: “Por ahí te llenan de cosas siendo docente (problemas que surgen, reuniones, etc.) y después encontrarte en el aula con los chicos, para mí era lo más satisfactorio que tenía. Era como un ida y vuelta muy bueno, siempre tuve muy buena química con todos los cursos”.
Ese tipo de trato con los alumnos es un ejercicio que la profesora realiza desde hace tiempo, y entiende que para lograr ese intercambio son necesarias ciertas actitudes por parte del docente. Una de ellas es la humildad: “Como en todo lo que uno recién empieza, no se puede saber todo. Hay que tener la humildad de decir ‘no sé, te lo busco, después te lo contesto’. También es importante tener un acercamiento con el alumno de igual a igual. No sentirse superpoderosa ni ponerlos a ellos allá abajo. De esa manera, nunca tuve problemas de disciplina”. Por ese motivo, para Edit el rol del docente trasciende la mera actividad de poner en circulación un cuerpo de conocimientos, especialmente en esta época en la que internet acerca la información de manera inmediata: “Hay una parte que es la emocional y que hay que tener en cuenta: qué le pasa y qué tiene el alumno. Hay que tratar de ver al alumno en general, no ir a dar los contenidos y punto”. No es una tarea sencilla, sin dudas, porque a menudo un acercamiento a los alumnos desde lo emocional hace pensar en una disminución de las exigencias. Edit, por su parte, se ocupó de encontrar un equilibrio entre ambos aspectos:
Siempre traté de ser muy exigente, pero también estando en todo momento y ayudarlos en todo lo que pueda. En el caso de algunos chicos que tienen alguna dificultad, hay que llevarlos de la mano, recordarles que pueden, que todos servimos para algo y que seguro en algo se van a destacar siempre. Por eso para mí lo más lindo de la docencia es estar frente al aula.
Como a todos los docentes en la actualidad, la pandemia modificó su trabajo. Su jubilación se dio en pleno dictado de clases bajo la modalidad virtual, pero sus alumnos se ocuparon de hacerle llegar unas conmovedoras cartas de despedida. Se trata de una consecuencia directa del trabajo que hizo con ellos durante el año, con los que tuvo un muy buen seguimiento, a pesar de las restricciones y conflictividades propias de la pandemia.
Pero a pesar de que su jubilación no se dio de la manera que esperaba, Edit abrazó su cambio de vida con mucha alegría. Era un cambio que esperaba hace tiempo, no por el cansancio de dar clases. el deseo de cambio tuvo que ver más bien con la necesidad que ella advertía de que llegara gente más joven: “Gente con nuevas ideas, proyectos, con otras energías y con una visión diferente de las cosas, hasta de la tecnología. A mí la virtualidad me costó mucho en ese sentido, y me di cuenta que era necesario un recambio. Cuando a uno le llega la edad de jubilarse, es momento de darle la oportunidad a otras personas para que se desarrollen, incluso para que los chicos se sientan mejor representados, sobre todo en los cursos altos”.
Hoy en día su rutina cambió drásticamente al no tener la necesidad de cumplir horarios laborales. Su prioridad actual es disfrutar de su casa y de su tiempo libre: “No me llama la atención ningún proyecto por ahora. Salgo a caminar, por ahí descubro cosas para hacer que antes no hacía porque no me daban los tiempos, como pintar, coser o tejer. Puede ser que más adelante surja algún proyecto”.
Hay muchas cosas que Edit hubiera querido decir si su despedida del IES se hubiera dado en la presencialidad. Lo primero que le surge decirle al IES y a sus compañeros son palabras de agradecimiento: “A mí nadie me conocía y sin embargo me dieron la oportunidad de estar en el colegio y lo disfruté mucho. Trabajé muy bien, nunca nadie me molestó para nada. No tengo más que palabras de agradecimiento, me han brindado todo. Me fui muy contenta. Encontré grandes amistades”. Y desde el lado del IES, seguramente muchos dirán que encontraron en ella una gran docente y compañera.