¿Qué son los Intercolegiales? Te contamos sobre esta instancia de participación deportiva de los estudiantes

A partir del mes de junio, empezaron a desarrollarse los Intercolegiales de la ciudad de Villa Carlos Paz. Esta instancia de participación ha contando con representantes del IES, que se han lucido por sus logros y por el notable espíritu deportivo demostrado en cada fecha. De la mano de la Prof. Pamela Sarbag, conocemos un poco más el detalle de cómo y cuándo se llevarán a cabo este año.

Los Intercolegiales de esta ciudad se realizan desde hace más de treinta años, y se organizan en cuatro deportes tradicionales que se dan en todas las escuelas: atletismo, voley, futbol y handball. El objetivo general es que los estudiantes puedan aplicar en la competencia los contenidos aprendidos en sus escuelas. Años atrás, las cuatro competencias se realizaban en una sola semana, pero a partir de este año −después de la pandemia−, se tomó la decisión de hacerlas en distintos momentos del año. La profesora Sarbag, explica: “La primera competencia es la de atletismo en junio. También, de esta manera, se puede organizar que las escuelas vayan dando estos contenidos programadamente y como finalización vayan al Intercolegial”.

La organización anterior estaba diseñada con vistas a que los Intercolegiales municipales sirvan como clasificatorios para los Córdoba Juega: “Estaba bueno, porque había algunos colegios, como el nuestro, que querían seguir participando. Pero también había muchas escuelas que no les interesaba seguir participando y les era muy difícil organizar que en una semana todas las categorías estén participando a la vez”, explica Sarbag. El IES tiene la particularidad de contar con mucho profesores de Educación Física para organizar la participación en las distintas categorías, pero no en todas las escuelas es el caso. A partir de este año, se priorizó desde la organización que puedan participar todas las escuela de Villa Carlos Paz, con independencia de si desean seguir compitiendo en las demás instancias.

Otro de los cambios introducidos este año es la apuesta por una mayor participación de los estudiantes, esto es, se decidió que se inscriban en una sola disciplina, y teniendo en cuenta otros factores además de las habilidades deportivas: “Se le va a dar prioridad al buen comportamiento, a cómo se comportan en las clases, al compañerismo, al trabajo en equipo”, precisa Sarbag.

Para la profesora, los Intercolegiales son una instancia de competencia valiosa: “Los chicos tienen que aprender tanto a ganar como también a perder. Pero además, más allá del resultado físico o de ganar o perder, lo que se valoriza es la sociabilización que se realiza, porque cada colegio está representando a su escuela, y eso los hace unirse, socializar con otras escuelas, conocer y sentir pertenencia a su colegio”. El IES siempre participó en estas instancias con muy buenos resultados, incluso en las instancias zonales, regionales, provinciales y nacionales.

La primera competencia de atletismo se llevó a cabo el pasado 7 de junio, en las categorías Sub-13 y Sub-15, mientras que el jueves 9 tendrán lugar las categorías Sub-17 y Sub-19. En el mes de agosto se desarrollarán las competencias de vóley, en octubre las de fútbol y, por último, en noviembre, las de handball.

Desde Modo IES, estaremos siguiendo con atención la participación de los estudiantes del IES en cada una de las disciplinas y categorías.

image_pdfimage_print