Es sabido que durante la pandemia, la escuela tuvo que resignar contenidos o desarrollarlos parcialmente. En la actualidad, con presencialidad plena, se considera ineludible recuperarlos y fortalecerlos. Uno de esos contenidos es el proceso de escritura. Dicho proceso requiere tiempo y la mediación del docente en cada momento de la elaboración del texto escrito, cuestiones que fueron casi imposibles de sostener en la modalidad remota.
Es por ello que en el presente ciclo lectivo, el Departamento de Lengua y Literatura ha puesto en marcha el proyecto Leer y Escribir el mundo desde las escuelas cordobesas, el propósito del mismo es recuperar de manera reflexiva el proceso de escritura a los fines de que, por un lado, los estudiantes puedan ser protagonistas de prácticas sociales de escritura auténticas y significativas y por el otro, los docentes mediadores culturales.
En esta oportunidad, los estudiantes de 1° año C, a cargo de la profesora Gabriela Rodríguez, escribieron finales alternativos para el cuento Laberinto de Espejos de Esteban Valentino. A continuación, se presentan dos nuevos trabajos con las ilustraciones de los propios autores.
Final alternativo 1

Autores: Brisa Sisterna, Morena Bertello, José Agüero, y Sofía Castro Nemessi.
Enseguida tratamos de buscar la salida. Alguien nos escuchó y vino a ayudarnos, era Verónica, la dueña del lugar. Ella conocía bien el laberinto y nos ayudó a escapar del perro. Lamentablemente, la salida nos condujo a un bosque. Verónica nos relató que los espejos fueron comprados a una hechicera, quien les dijo que tenían la particularidad de predecir el futuro, pero en aquel momento, nadie lo creyó.
Horas después, vimos pasar un helicóptero y tratamos de hacer señas con los materiales que encontramos en la exploración del lugar. Nos vieron y acercaron una escalera. Cuando subimos, nos dimos cuenta que se trataba de un equipo de policías especiales. Rápidamente, nos llevaron al hospital para un chequeo. Estábamos bien. Después de un día tan largo, volvimos a casa, llenos de asombro y de preguntas.
Final alternativo 2

Autores: Dámaris Gutiérrez, Dante Bálsamo, Maia Scurtti, Franco Moschitari, Abigail López.
No me contuve y el perro corrió hacia nosotros. Sin embargo, se desvió a último momento y saltó hacia la nada e hizo visible un espíritu invisible para el ojo humano. La nueva presencia, volaba, era de color celeste y tenía un vestido roto. Así, advertimos que con la poderosa mordida del rottweiler el ente perdió su condición de invisibilidad y al estar en contacto directo con los múltiples reflejos de los espejos, desapareció. El laberinto tenebroso se convirtió en uno común y corriente. Finalmente, recordé la estrategia que leí en un libro para encontrar la salida y logramos escapar.

Apenas salimos, nos juntamos en mi casa a investigar el motivo de la aparición. Después de muchas horas, descubrimos una noticia de hace una década (un mes antes de la inauguración del parque) que decía que en ese mismo lugar habían demolido una casa abandonada. Algunos vecinos rumoreaban que estaba embrujada. Se contaba que una familia había fallecido en el lugar por motivos desconocidos y que se habían convertido en espíritus porque no habían podido descansar en paz. Antes de demoler la vivienda, unos cazafantasmas fueron a capturarlos, pero uno de ellos logró esconderse y se quedó en el parque, exactamente, en el laberinto de espejos, como venganza por destruir su hogar.