El IES fue sede de la Reunión Zonal de Directores

El día jueves 16 de junio, el IES fue el lugar de encuentro de quienes participaron de la Reunión Zonal de Inspección, Zona R1 y R2. Dicho encuentro estuvo coordinado por la Inspectora de Zona Alicia Pinat y la Subinspectora General Silvia Bedini. Además, estuvieron presentes los cuarenta y siete directivos de escuelas de dicha zona.

El objetivo de la jornada fue trabajar con orientaciones generales para directivos en el marco actual de post pandemia, haciendo hincapié en los contextos que están atravesando las escuelas, el acompañamiento de trayectorias escolares de los estudiantes, el abordaje de los aprendizajes y contenidos y evaluación. Esto es, núcleos temáticos centrales que luego cada directivo trabajará con los docentes de sus instituciones. En este contexto, se le hizo un pequeño homenaje a la Subinspectora Bedini, ya que está transitando sus últimos momentos laborales.

Además, Modo IES tuvo la oportunidad de conversar brevemente con la Inspectora Pinat sobre los temas que resultan urgentes para trabajar desde las escuelas. En primer lugar, Pinat subrayó cuáles son las funciones que en tanto Inspectora tiene en el contexto actual: “Mi función actual es acompañar a que cada escuelas cumpla con sus objetivos de manera correcta, no es tanto corregir ni perseguir”. Así es como el encuentro realizado en el IES tuvo como objetivo “informar, controlar, ayudar y comunicar la documentación oficial del Ministerio de Educación. En ese sentido, somos un nexo entre las escuelas y el Ministerio”, explica Pinat.

Para la Inspectora, lo más urgente en este contexto desde el trabajo que se realiza en las escuelas consiste en “recuperar los hábitos, la convivencia, el volver a estar juntos, a saber cómo estar juntos, respetando y reconociendo derechos. Se trata de re-habituar esta convivencia totalmente nueva. Surgieron y siguen surgiendo problemas que no estaban tan detallados”. Este nuevo marco de ritmos y espacios escolares es central para garantizar el desarrollo adecuado de los contenidos curriculares: “Va todo de la mano. No se puede estar enseñando cuando hay otras necesidades. La comunidad educativa a la que se tiene que llegar tiene que, por lo menos, tener un buen clima para lograr el proceso de enseñanza y aprendizaje”. En cuanto al IES, Pinat realizó apreciación sobre su forma de trabajo, que se hace extensiva al IESS: “Lo veo muy organizado, con mucho trabajo de equipo. Me llamó la atención la organización que tiene por el tránsito de personas de todas sus instituciones. Eso se ve en todo, como en la respuesta rápida de las solicitudes, siempre muy resueltos. Tendrá sus detalles como toda familia, pero lo que uno ve cuando uno solicita cosas o convoca es que están todos juntos”.

El encuentro finalizó con una demostración para todos los asistentes de la Murga del IES en el patio de árboles. De esa manera, los directivos de distintas escuelas pudieron llevarse un pedacito del talento artístico de nuestros estudiantes.

image_pdfimage_print