El día de 30 junio, la Representante Legal Dra. Gabriela Robledo Achával dictó una capacitación para la prevención y erradicación de la violencia de género entre pares en el ámbito laboral. Dicha jornada consistió en una introducción general sobre el concepto de “violencia de género”, a la vez que se abordó esta problemática en el caso particular de los docentes, preceptores, miembros de la Secretaría e integrantes del Equipo de Orientación del IES.
El objetivo del taller se enmarca en las Jornadas anuales indicadas en la Ley 27.234: “Educar en igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género”, y recupera los conceptos trabajados por los docentes dentro del Proyecto Educativo Institucional (PEI). La Dra. Robledo Achával propuso trabajar mediante la habilitación de las voces del personal del IES para reflexionar sobre las situaciones mediantes las que típicamente se manifiesta la violencia de género, y para pensar colectivamente estrategias de intervención para la redacción de un Protocolo de Acción contra este tipo de violencia.
En una primera instancia general, la Representante Legal expuso el marco legal y normativo que establece la obligatoriedad de realizar estas jornadas en todos los establecimientos educativos del país. A su vez, presentó un recorrido por los conceptos claves utilizados para abordar y comprender este fenómeno: tipo y modalidades de violencia hacia las mujeres, violencia en el ámbito laboral, y consentimiento. Cada una de estas precisiones estuvo acompañada de ejemplos que podrían darse entre pares dentro del IES.
En una segunda instancia, la Dra. Robledo Achával invitó a realizar un trabajo por grupos más chicos, cuyo objetivo era pensar en situaciones concretas de violencia de género que hayan sucedido o podrían suceder en el IES, y proponer estrategias claras a ser incluidas en el Protocolo de Acción. Posteriormente, se realizó una puesta en común y un debate, instancia en la que los asistentes expusieron sus opiniones y preocupaciones en base a sus experiencias personales. A modo de cierre, la Representante Legal explicó cómo se abordan actualmente los casos de violencia de género entre pares en el IESS, recordó los canales de comunicación apropiados para realizar consultas y denuncias, sin dejar de subrayar un respeto estricto del pacto de confidencialidad.