Dentro del espacio de la asignatura Lengua y Literatura, los alumnos de 2° año B abordaron contenidos sobre las características de la literatura y del cuento. La Prof. Melina Navarro Frutos acercó a los alumnos los temas centrales como secuencias narrativas y no narrativas, descripciones, diálogos, argumentaciones y personas/personajes. Para concluir con los aprendizajes, la docente les propuso el trabajo con consignas que llevaran a la construcción de cuentos maravillosos breves. A través de estas actividades, los estudiantes debían ordenar acciones núcleo para lograr una secuencia narrativa coherente de acciones principales. A su vez, debían elaborar descripciones de espacios y personaje principal, como así también diálogos para generar suspenso e interés en el lector. Finalmente, debían ordenar y cohesionar todos los elementos construidos para generar un cuento maravillosos breve.
Presentamos, a continuación, el cuento de la alumna Lucía Arca.
En busca de aventuras

Había una vez un joven que salió de su pueblo en busca de aventuras. Recorrió por horas los campos sin lograr su objetivo, así que decidió sentarse a descansar apoyado en un bello árbol de gran tamaño.
Allí se encontró con un pájaro que, al verlo tan decepcionado, le dijo:
– ¿Qué te ocurre?
El joven respondió:
– Vine en busca de aventuras, pero no he logrado encontrar ninguna.
El pájaro permaneció pensativo, hasta que decidió decirle:
– Hay un rey que ofrece a su hija en matrimonio a quien fuese capaz de pasar tres pruebas.
El joven, feliz, y sin nada que perder preguntó:
– ¿Y dónde queda ese reino?
El pájaro respondió:
– Al pasar esta colina encontrarás tres caminos; el del medio te llevará a tu destino.
El joven valiente, siguiendo todas sus indicaciones, llegó a un hermoso y gigante reino. Se presentó ante el rey, decidido a enfrentar el desafío real.
Para la primera prueba, debía recuperar un anillo de un pozo. Para esto, el joven tiró una soga dentro del pozo y ató la otra extremidad a un árbol, bajó por la soga con cuidado y con un detector de metales recuperó el anillo.
La segunda prueba consistía en trasladar una montaña de un pueblo a otro, lo que logró hacer atando una cadena mágica alrededor de la montaña.
En la tercera y última prueba, debía vencer al dragón de siete cabezas; para ello el joven recordó que un viejo amigo, que practicaba artes oscuras, le debía un favor; por lo tanto, le pidió una poción encogedora, que más tarde arrojaría al dragón, quien, intimidado por su baja estatura, huyó hacia el bosque.
El joven se presentó triunfante ante el rey, quien cumplió su promesa y le ofreció la mano de su hija.
Los jóvenes se casaron, comieron perdices y fueron felices.