Por primera vez en la historia del IES, un grupo de estudiantes de 4° año realizará las evaluaciones PISA (Programme for International Student Assessment). Se trata de una instancia excepcional que permite determinar los conocimientos y habilidades adquiridos por los estudiantes, en el contexto de la sociedad actual. Los alumnos serán seleccionados por el comité organizador de las evaluaciones, y tendrán la oportunidad de participar en una instancia única. Por esta razón, la Vicedirectora Anabella Díaz y el Prof. y Coordinador del Área de Matemática César Losada se reunieron con padres y alumnos, a modo de instancia de sensibilización.




El día 2 de agosto, en dos turnos diferentes, los padres fueron recibidos en el Anfiteatro del IES, mientras que los alumnos asistieron a la reunión el día 3 de agosto. En dichos encuentros, se les informó que las evaluaciones PISA revisten una importancia fundamental, en tanto permite a las escuelas saber dónde están situadas respecto a las habilidades de pensamiento matemático y habilidades lingüísticas. Los aspectos evaluados hacen que estas evaluaciones tengan un carácter especial, ya que no se trata de una modalidad tradicional en la que el contenido sea lo central sino que se enfatizan las habilidades involucradas en situaciones problemáticas. A su vez, debido a que son estandarizadas, comparativas y acurriculares, los resultados que arrojen serán recuperados por los equipos de gestión para compararlos con años anteriores para ajustar, reforzar y modificar las estrategias didácticas para abordar los contenidos.



La vicedirectora enfatizó el rol que cumplen las familias para acompañar a los estudiantes en esta instancia: “Resulta central el compromiso de las familias y los estudiantes porque son ellos los que permitirán obtener esa información. Ponemos todo a disposición, pero el último paso para que estas evaluaciones resulten provechosas y para que la escuela pueda trabajar en función de esos resultados, es del estudiante que las hace con compromiso y responsabilidad”.
Por su parte, el Prof. Losada enfatizó que las evaluaciones PISA resultan una experiencia particular para el IES, ya que solamente el 1,5% de escuelas de la provincia de Córdoba participarán de dicho evento. En cuanto al área de matemática, el profesor explica que se evaluarán competencias como la comprensión, el uso, la evaluación, la reflexión y el compromiso con los textos con el fin de lograr objetivos propios, desarrollar el conocimiento y el potencial personal, el razonamiento matemático y la formulación, el empleo y la interpretación de la Matemática para resolver problemas en una variedad de contextos del mundo.


Desde su lugar como docente, Losada explica el valor de estas evaluaciones: “En esta instancia los chicos se pondrían en contacto con un instrumento que es de carácter internacional. Es decir, la misma evaluación que le están tomando a un indio o a un finlandés, se la están tomando a un alumno de acá. Estamos hablando de que solamente el 0,2% de los alumnos de Argentina están en condiciones, en algún momento de su vida escolar, de hacer una evaluación como esta”. Losada agrega, en último lugar, el valor que a nivel personal tiene esta instancia: “Considero que es un lindo desafío personal porque más allá de lo académico, hay capacidades que son innatas en las personas. Para un alumno saber en qué situación está para resolver esos problemas, muy diferentes a los tradicionales, es muy interesante”.




En los próximos días se llevarán a cabo estas evaluaciones, y los alumnos serán acompañados por todos los actores del IES para que puedan llevarlas a cabo con el debido compromiso.