Juegos, música y shows: Así se celebró el Día del Estudiante en el IES

A pesar del día nublado, los estudiantes del IES festejaron su día con todo. Hubo juegos y competencias entre cursos, show preparados por docentes y preceptores, y hasta hubo alumnos que se animaron a subir al escenario a compartir sus talentos artísticos. Se trató de una jornada en la que docentes y alumnos salieron del espacio del aula para compartir desde un lugar diferente y establecer un vínculo más estrecho. Agradecemos especialmente a la Prof. Silvia Glattli, por compartir gentilmente el registro fotográfico de la celebración.

La jornada estuvo organizada por la preceptora Verónica Cemino, la Prof. Alejandrina Daza y el Centro de Estudiantes, siendo éstos los encargados de diseñar los juegos, entregar los premios y convocar a los docentes que intervinieron. La conducción de la jornada estuvo a cargo de la Prof. Valentina Favalessa y la asistencia técnica fue obra de Ariel Herrero.

Luego del ingreso de los estudiantes, se les dio la bienvenida y el encargado de romper el hielo con el primer número artístico fue el Prof. Santiago Meneghini. El docente se puso al piano y tocó algunas canciones para que los alumnos se sumen a cantar. Luego fue el turno de la Prof. Gabriela Berioli y el Prof. César Losada, quienes les regalaron a los estudiantes su versión de la canción “Seguir viviendo sin tu amor” de Luis Alberto Spinetta.

Mientras tanto, los alumnos se dedicaron a participar de los juegos dispuestos en los patios. Hubo juego de la silla, twister, carrera de embolsados, ajedrez, truco, jenga, fútbol-tenis, preguntados, ponerle la cola al burro, metegol y concurso de talentos. Es decir, actividades pensadas para todos los gustos. Cada juego tenía un puntaje que se sumaba al desempeño de cada curso, para competir por un premio.

Así fue como después de la merienda compartida, se entregaron los reconocimientos. Por el Ciclo Básico resultó ganador 2° año C, mientras que por el Ciclo Orientado ganó 6° año A. todos ellos recibieron un voucher para un desayuno.

A continuación, los preceptores se subieron al escenario para realizar una coreografía especialmente pensada para los estudiantes, y estuvieron caracterizados con los mejores colores para recibir la primavera. Por último, y como ya es tradición, se presentó la Murga del IES para cerrar la jornada con esta formación que contagia a todos de alegría con su música y sus movimientos.

image_pdfimage_print