El 26 de noviembre, un grupo de estudiantes de 4° año de nuestra escuela participó del Programa de Evaluación Internacional PISA. Los alumnos de las cuatro divisiones fueron elegidos por azar y preparados días anteriores para saber realizar una evaluación que es diferente a la que están habituados con sus docentes. Esta oportunidad única en su trayecto como estudiantes fue vivida de diversas maneras por ellos, y en esta ocasión recuperamos sus opiniones.
El Programa de Evaluación Internacional PISA fue desarrollado entre 1997 y 1999 y aplicado por primera vez en el año 2000 con la colaboración de 28 países miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). Por primera vez este año, fue seleccionado el IES como escuela para realizar la evaluación. También estuvieron involucrados en esta instancia docentes de nuestra escuela. El Prof. Hernán Quintana se desempeñó como perfil técnico informático, mientras que el Prof. César Losada se desempeñó como aplicador. Por reglamentación, estos docentes no acompañaron a sus alumnos, sino que supervisaron la evaluación de alumnos del I.P.E.M. N° 345 Maestro Hugo Barrera Anexo, de la localidad de Punta de Agua.
Compartimos, a continuación, los nombres de los alumnos involucrados por división, y las palabras de uno de ellos para dar su parecer.
4° año A- Orientación Ciencias Naturales
Participantes: Julieta Renzi Liotard, Lucas Tapia, Jeannette Lang Murua, Gabriel Santolino, Luciano Giordano, Fiorella Madi Bernal, Lara Pinat, Lucas Cledon, Victoria Renzi Liotard y Mailén Pazos.
Lucas Cledon: “No me parecieron difíciles, si sabías bien el contenido. Se me complicó un poco más matemática pero logré hacerlo bien. La parte de Ciencias Naturales y Lengua eran fáciles de comprender si leías bien el texto. Los cuestionaros me parecieron buenos para saber cómo te va en la vida. La modalidad no me pareció tan rara. Me daba intriga saber cómo era al ser internacional”.
4° año B – Orientación Ciencias Sociales
Participantes: Federico Fernández, Catalina Lembo, Federico Sargiotto, Jana Bosio, Camila Martini, Morena Herrera, Valentina Navarro y Hannah Maíz Ricaldez.
Morena Herrera: “En la instancia de las PISA no me sentí nerviosa ni con presión, a pesar de que haya sido una prueba internacional. Lo que sí sentí fue que eran largas las consignas o los textos que nos daban para leer, aunque no fueron complejos. A pesar de que haya sido una evaluación internacional, me pareció bastante fácil y una linda experiencia porque la tomé como si fuera una prueba normal para el colegio”.
4° año C – Orientación Economía y Administración
Participantes: Florencia Ordoñez, Santiago Manzano, Benjamín Romero, Pía Pereyra, Lila Albenga, Carolina Carrizo, Juan Cruz Jaime y Lara Igarzabal.
Juan Cruz Jaime: “Fue una muy linda experiencia. Era bastante larga y algunas preguntas eran un poco difíciles o capciosas pero se pudieron resolver muy bien”.
4° año D – Orientación Economía y Administración
Participantes: Abigail Arias, Jade Slutzky, Maximo Defina, Tomas Nardon Tome, Brian Bertorello, Mia Silva Borrione, Renata Bálsamo Sardo, Enzo Siolan y Uma Romero Argerich.
Brian Bertorello: “Las evaluaciones fueron largas pero estuvieron buenas porque no se hacen con frecuencia. Estuvieron buenas para tener conocimiento y experiencia. El hecho de que sean anónimas hizo que no estuviera tan presionado”.