Para la vida y para el trabajo: docentes el área presentaron la Orientación en Economía y Administración a los alumnos de 3 ° año

El pasado 20 de octubre en el Anfiteatro de nuestra escuela se llevó a cabo  la presentación de la Orientación en Economía y Administración a los alumnos de 3° año, a cargo de  las docentes del área  Prof. María Gabriela Colasanto y  Prof. Daniela Bernardi. Esta actividad se enmarca en las actividades que los alumnos de este año realizan frente a la elección de la Orientación para el año próximo.

La presentación comenzó con la frase “Hagas lo que hagas, te sirve para la vida”,  como punto de partida para explicar a los estudiantes la importancia de la Orientación. Así fue como se diseñó un breve  recorrido sobre las distintas asignaturas que la conforman y el reconocimiento de que esta Orientación se basa en conocimientos que son necesarios y que serán de suma importancia y utilidad a lo largo de la vida de los futuros egresados. 

Se les explicó a los asistentes que la Administración se aplica en diferentes situaciones de la vida, que se trata de algo cotidiano. Es decir, el concepto “administrar” lo utiliza, por ejemplo, el médico  cuando administra la dosis de un medicamento;  se utiliza  para el tiempo,  cuando queremos que el mismo nos rinda para realizar distintas actividades o para estudiar; se aplica para el dinero, es decir, para poder invertir, ahorrar o para manejar nuestra economía diaria; lo mismo ocurre con  la toma de decisiones, ya que constantemente estamos decidiendo sobre distintas alternativas a lo largo de nuestra vida.

Por su parte se identificó a la Economía como parte de nuestra vida diaria, aunque no seamos conscientes de ello, alejando la idea de que es una materia incomprensible y lejana. Reconociendo, a su vez, que analiza temáticas fundamentales que les permiten observar en forma comprensiva la realidad y emitir  opiniones críticas fundamentadas acerca de los diferentes  sucesos que vivencian cotidianamente. 

Las docentes a cargo de la presentación explicaron la relación que tiene la Orientación con el mundo del trabajo. Es decir, cualquiera fuera la circunstancia en la que se encuentre el egresado de dicha orientación a lo largo de su vida, se va a encontrar con situaciones relacionadas a la Orientación, ya sea que se trate a nivel laboral, profesional, comercial, realizar trámites en entidades financieras, como así también con organismos públicos.

Asimismo, se explicó la relación que tiene la Orientación con el mundo del trabajo; ya sea que el futuro egresado sea un profesional o bien un empleado en relación de dependencia. Se mencionó la salida laboral que posee la misma, destinada a alumnos que no deseen continuar con estudios superiores y deseen insertarse de manera inmediata en el mundo laboral.

Seguidamente, se habló sobre la capacitación que el futuro egresado adquiere a lo largo de la orientación y que le permite continuar con estudios superiores; destacando que la elección de la misma no impide realizar otros estudios diferentes a la orientación.

Las docentes cerraron el encuentro con las preguntas que habitualmente los alumnos tienen en estas instancias y que refieren a los detalles de la Orientación.

image_pdfimage_print